IF-101 Estadística y Econometría Financiera
El curso está diseñado para dar una base sólida en los conceptos que se requerirán en los cursos más avanzados, se comienza con un análisis introductorio del VaR visto como un quantil, se estudia los posibles cambios que sufriría si se utilizan las diferentes f.d.p ( Normal, Student, Gumbel, Weibull, etc.). Este curso es vital para conocer y dominar las expresiones matemáticas de las principales funciones de probabilidades. Un valor importante de este curso es la implementación de diversos códigos en R.
El curso complementa con un resumen de los principales modelos de series de tiempo relacionados al sector financiero, se revisa los conceptos de estacionariedad, Raíz unitaria, procesos RW y RB, se construye funciones de pérdidas y ganancias (retornos), se analiza la volatilidad individual y del portafolio con modelos GARCH asimétricos ( i.e. EGARCH, GJR, TARCH, etc) y modelos GARCH Multivariados (i.e. BEK o CCC). Para un análisis del stresstesting y backtesting se considera los modelos de la EVT (Extrem Value Theory) y pruebas de cobertura condicional respectivamente, para estas dos últimas técnicas se considera realizar una profundización en el software R, MATLAB o SCILAB, las pruebas de Backtesting se extienden a ser condicionales y no condicionales (i.e. Kupiec, Christoffersen,LR,etc.).
IF-102 Mercados y Productos Financieros
El curso desarrolla un panorama general de los principales mercados donde se tranzan activos como bonos, futuros, materias primas, acciones, opciones, swaps, entre otros. Se da una visión introductoria de los productos financieros más usados, se resalta el carácter aplicado de cada producto, tanto para la cobertura como para la especulación o el arbitraje. El curso revisa las características de los bonos, los forwards, los swap y las opciones. Sin perder la particularidad de cada instrumento, se generaliza los conceptos, interpretación y aplicabilidad mediante ejemplos y casos.
IF-103 Metodología de la Investigación
La maestría requiere desarrollar un trabajo de investigación como requisito para obtener el título de magister, en tal sentido este curso es altamente aplicado y tiene como objetivo final la presentación y sustentación de un documento donde se desarrolle la problemática de la investigación, la revisión de la literatura sobre la problemática, el desarrollo teórico de los posibles modelos matemáticos, estadísticos o econométricos a utilizar, finalizando con unas conclusiones sobre la posibilidad de aplicación del tema de investigación en la institución donde labora el candidato a magister, las conclusiones también pueden relacionarse con el desarrollo de la investigación, este curso es la base para los siguientes tres cursos de investigación, se busca ejercitar al participante en el desarrollo de habilidades blandas y de investigación científica.
IF-104 Modelos de Curvas de Tasas de Interés
Este curso desarrolla todas las teorías para modelar curvas de tasas de interés, se comienza considerando en el modelaje la curva de rendimientos utilizados en la valorización de instrumentos de renta fija. El curso provee una rápida interpretación de los principales modelos utilizados por los principales bancos centrales del mundo para construir sus tasas cero cupón, de referencia así como las principales estrategias consideradas durante la construcción.
IF-105 Contabilidad y EE.FF.
La actual regulación financiera así como los principales cambios de los estándares internacionales exigen una actualización y profundización en las técnicas contables, los conceptos indispensables para dominar la contabilidad de una institución financiera y la elaboración de estados financieros dinámicos. El curso profundiza en las principales normas internacionales. El curso complementa mucho las NIF, Basilea y Solvencia.
CE-106 VBA For Finance
El curso desarrolla los comandos más utilizados dentro del negocio financiero considerando una jerarquización de su aplicabilidad y uso diario. VBA está en todas las empresas del sector a través del MS Excel, haciendo una herramienta fácil de obtener, practicar y dominar, todo ello en búsqueda de una automatización de los procesos cotidianos dentro de los centros laborales de los candidatos, este curo busca dar a conocer diferentes códigos para la automatización de procesos útiles dentro de las finanzas de mercado y riesgos financieros. El curso es altamente práctico.
CE-107 Python for Finance
A diferencia de VBA, Python es un software gratuito, característica de este software que se vería reflejado en una reducción de costos dentro de la institución financiera donde labora o laborará el candidato, generando de esta manera ventajas competitivas. Python posee un lenguaje amigable y capaz de aumentar la rapidez de los procesos cotidianos gracias a sus características de lenguaje de programación. El curso comienza con una parte introductoria al lenguaje y termina con el desarrollo de códigos aplicados a la ingeniería financiera, riegos y finanzas cuantitativas entre otros.
CE-108 R for Finance
R se ha convertido en el lenguaje preferido por los analistas cuantitativos que trabajan en el sector financiero, este curso pretende sumergir al candidato a magister en los principales comandos del R. El curso comienza homogenizando a los participantes en el uso de los packages más usados en el mundo de las finanzas cuantitativas, se profundiza en las aplicaciones a la ingeniería financiera y termina con un análisis de códigos para construir, modificar y sensibilizar portafolios (se trabaja mucho la performance). El curso termina desarrollando modelos para el análisis técnico.
IF-201 Métodos Numéricos para IF
Los métodos numéricos son la base para encontrar los óptimos de una función y los parámetros que los originan, este curso hace una revisión de los principales métodos numéricos utilizados en los diferentes software econométricos para la estimación y calibración de parámetros, se realizan diferentes algoritmos como el Marquardt o el BHHH y se revisan los conceptos de optimización. En un inicio el curso revisa los conceptos vistos en los cursos de pregrado como el método de Newton-Raphson. El curso presenta como producto final una lista de métodos numéricos utilizados en la IF.
IF-202 Gestión de Instrumento de Renta Fija
El curso desarrolla habilidades para la gestión de portafolios de renta fija, los instrumentos de renta fija han crecido en proporción a la cantidad de emisores de deuda (Gobiernos, Empresas, municipalidades por ejemplo), de esta manera gestionar este tipo de portafolios se hace cada vez más importante. Generar ganancias minimizando el riesgo es lo que se busca en este curso, con una clara orientación a fondos que buscan tener una mayor participación de los mismos en activos poco volátiles, el curso orienta mucho la gestión de fondos de pensiones por ejemplo hacia las estrategias de largo plazo.
IF-203 Crisis Financieras Internacionales
Un breve resumen de las características que se presentaron durante las principales crisis financieras es el producto final de este curso, se dota al participante con escenarios históricos relevantes para que pueda inferir de manera clara y oportuna sobre posibles síntomas de crisis financiera, de tal manera que pueda anticiparse y tomar las mejores decisiones, el curso ofrece una serie de casos que insertan al participante a la gestión de los riesgos financieros.
IF-204 Gestión de Instrumento de Renta Variable
El curso ofrece un detalle de los principales instrumentos de renta variable para continuar con el análisis de un portafolio de alta volatilidad, se analiza la performance del portafolio frente a diversas estrategias de mercado. El riesgo de este portafolio es medido, monitoreado y detectado siguiendo las recomendaciones de Basilea IV, considerando desde el riesgo de mercado hasta el riesgo de liquidez de manera introductoria.
IF-205 Riesgo de Mercado
El riesgo de mercado es el primero de los riesgos que fue estudiado. El curso de riesgo de mercado busca medir el impacto sobre las ganancias de las variaciones del tipo de cambio, de la tasa de interés, del nivel de riesgo país, entre otros. La medición se hace considerando las nuevas tendencias en cuanto a correlación inversa, CVA, así como las técnicas más avanzadas para el cálculo de las medidas antes mencionadas, cópulas, valores extremos, etc.
CE-206 Finanzas Computacionales con Python
El curso está orientado a desarrollar los principales algoritmos de compra y venta de activos financieros (algorithmic trading). Se desarrollan estrategias de trading con datos en tiempo real y se realiza una introducción a la negociación de alta frecuencia. Los códigos son desarrollados con Python pero pueden replicarse en otro software como el R o MATLAB sin perder la generalidad y la interpretación.
IF-207 VBA Aplicado para IF
El curso desarrolla códigos en Visual Basic for Application para la construcción de instrumentos financieros innovadores. Se comienza desarrollando códigos para valorizar instrumentos tipo Credit Defualt Swap o Collateral Default Obligateur, previo repaso de la valorización de una opción financiera mediante modelos de Black and Scholes, o movimientos brownianos, básicos para la generalizar la valorización de otros instrumentos financieros.
IF-208 Python Aplicado para IF
Se profundiza en el cálculo estocástico para la Ingeniería financiera, básicamente se realiza el mismo trabajo que con VBA. El curso desarrolla códigos en Python para la construcción de instrumentos financieros innovadores. Se comienza desarrollando códigos para valorizar instrumentos tipo Credit Defualt Swap o Collateral Default Obligateur, previo repaso de la valorización de una opción financiera mediante modelos de Black and Scholes, o movimientos brownianos, básicos para la generalizar la valorización de otros instrumentos financieros.
IF-209 R Aplicado para IF
R aplicado para Ingeniería Financiera es un curso complementario a R for finance, la ventaja es que este curso aumenta el nivel en un software potente en términos de velocidad de simulación. Se profundiza en el cálculo estocástico para la Ingeniería financiera, básicamente se realiza el mismo trabajo que con VBA. El curso desarrolla códigos en R para la construcción de instrumentos financieros innovadores. Se comienza desarrollando códigos para valorizar instrumentos tipo Credit Defualt Swap o Collateral Default Obligateur, previo repaso de la valorización de una opción financiera mediante modelos de Black and Scholes, o movimientos brownianos, básicos para la generalizar la valorización de otros instrumentos financieros.
IF-210 Matlab Aplicado Para IF
A diferencia del R, el MATLAB es un software con licencia, el curso se concentra en revisar los principales toolbox para el desarrollo de aplicaciones de ingeniería financiera. Se profundiza en el cálculo estocástico para la Ingeniería financiera, básicamente se realiza el mismo trabajo que con VBA. El curso desarrolla códigos en R para la construcción de instrumentos financieros innovadores. Se comienza desarrollando códigos para valorizar instrumentos tipo Credit Defualt Swap o Collateral Default Obligateur, previo repaso de la valorización de una opción financiera mediante modelos de Black and Scholes, o movimientos brownianos, básicos para la generalizar la valorización de otros instrumentos financieros.
IF-301 Cálculo Estocásticos para Finanzas
El curso presenta los fundamentos del cálculo estocástico y profundiza en aplicaciones para modelar instrumentos financieros. Los temas centrales giran en torno a las ecuaciones diferenciales estocásticas, el lema de Ito y la construcción de procesos que repliquen el comportamiento de series financieras como la tasa de interés de corto plazo (i.e Vasicek o CIR), la prima de una opción de compra (Call) o un simple forward.
IF-302 Derivados
El curso desarrolla la valorización y cobertura de productos financieros derivados, resume los principales derivados así como las fórmulas para la valoración. En parte de un curso de pricing de derivados. Este curso complementa el curso de derivados donde se estudian las características y estrategias de los principales derivados financieros, el complemento de este curso se enfatiza en el desarrollo de las técnicas de fijación de precios y profundiza en las herramientas de gestión de riesgos de una cartera con contratos de derivados. Se analiza el principio de la ausencia de oportunidades de arbitraje sin riesgo
[1] y su aplicación para determinar la prima de los contratos de derivados. Los modelos binomiales y el modelo de Black, Scholes y Merton son considerados desde un inicio, los MBG son utilizados para extenderse a derivados más complejos, se considera el pricing de CDS y CDO.
IF-303 Tesis I: Desarrollo de Tesis como Perfil
Se desarrolla un documento como perfil, el documento tiene que estar alineado con los temas que se verán durante la maestría y aplicado a los requerimientos que la institución donde trabaja el futuro magister demande. El curso se basa en documentos en físico revisado por su asesor y en un conjunto de presentaciones donde no solo se evalúa el contenido sino las habilidades para transmitir información del candidato a magister.
IF-304 Gestión de Portafolios
Este curso integra los diferentes instrumentos de renta fija como de renta variable, incorpora también los elementos de la cobertura frente al tipo de cambio u otros factores de riesgo que puedan estar presentes en el portafolio. Se desarrolla medidas de diversificación del riesgo, previa detección y monitoreo de los factores de riesgo, el curso termina analizando la performance del portafolio. Para este curso es importante una visión dinámica de la gestión del portafolio donde se tome en cuenta no solo el cambio en los parámetros sino también las exigencias de los inversionistas formando desde el inicio portafolios basados en políticas de inversión.
IF-305 Econometría Financiera Avanzada
Este curso complementa los cursos de econometría financiera y sirve como una extensión de los métodos cuantitativos utilizados para la gestión del riesgo financiero, adicionalmente se considera la otra arista de las finanzas cuantitativas, a saber, la generación de ganancias, a través de modelos de volatilidades contemporáneos como la duración y los modelos de supervivencia aplicados al trading, el curso es un complemento al curso de high frecuency trading y al de finanzas cuantitativas.
CE-306 Medidas del Riesgo
Este curso es altamente teórico y muestra las principales técnicas para medir el riesgo, el curso hace una revisión de las medidas de riesgo propuestas en la literatura financiera. Las medidas de riesgo iniciales son propuestas
CE-307 Simulaciones de Monte Carlo
El objetivo del curso es presentar los métodos modernos del análisis secuencial, basados sobre el algoritmo secuencial de Monte Carlo. El curso revisa los principales problemas de filtraje, de suavisamiento, de predicción y de estimación de parámetros.
IF-401 Derivados Avanzados
El curso de derivados muestra los principales derivados y da una introducción a los derivados avanzados como los derivados de crédito, este curso pretende ser una extensión al curso mencionado en la medida que se centra en desarrollar los derivados más complejos que se presentan de manera contemporánea, por ejemplo los Asset Backed Security, o los Mortgage Backed Security, ABS y BMS respectivamente, el curso pretende incrementar en el candidato a magister sus habilidades cuantitativas para el pricing de estos derivados, el monitoreo del riesgo asociado y la comercialización de los mismos en mercados especializados.
IF-402 Valorización de Empresas
La valorización de empresas está siendo considerada como pieza clave para los que quieran ser analistas financieros certificados, de tal manera que el curso de valorización de empresas muestra una serie de metodologías (Flujo de caja descontado, múltiplos, dividendos, etc) que se usan con éxito para encontrar el valor de una empresa, de tal manera que pueda aportar a la toma de decisiones sobre vender, comprar o retener. Este curso está en línea con la certificación CFA.
IF-403 Gerencia del Riesgo Financiero
El curso de gerencia de riesgo financiero es dictado por profesionales que tienen como mínimo cargos de gerencia en áreas de riesgos financieros de bancos representativos, este curso resume los principales requerimientos dentro del gobierno corporativo para gestionar de manera eficiente el riesgo. El curso trabaja mucho con la metodología del caso proporcionando al participante escenarios futuros que se puedan presentar cuando este gerenciando los riesgos en instituciones financieras, sin pérdida de particularidad se pueden gestionar de manera análoga otras empresas no financieras.
IF-404 Tesis II: Validación de Tesis como Proyecto
Este curso valida la tesis del candidato mediante varias sustentaciones y deja al candidato listo para la sustentación final frente a un jurado especializado, el curso es altamente practico y el centro del mismo es el candidato y cada avance de investigación es sustentado con una exposición ante el asesor la cual es filmada y auditada por el coordinador de la maestría, de tal manera que se deja a un paso de obtener el grado de magister.
[1] Principio de no-arbitraje